 El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y FOSPIBAY capacitaron a productores, directivos y autoridades en el Taller Provincial de Inocuidad para la Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en Centros de Acopio . Este espacio fortaleció conocimientos claves para garantizar la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios en su comercialización.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y FOSPIBAY capacitaron a productores, directivos y autoridades en el Taller Provincial de Inocuidad para la Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en Centros de Acopio . Este espacio fortaleció conocimientos claves para garantizar la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios en su comercialización.
 La capacitación incluyó sesiones teóricas y prácticas sobre seguridad alimentaria, buenas prácticas medidas y agrícolas de higiene en cosecha, transporte y almacenamiento. Como resultado, los participantes desarrollaron planes de acción para la gestión eficiente de los cinco centros de acopio que se implementarán en la provincia.
La capacitación incluyó sesiones teóricas y prácticas sobre seguridad alimentaria, buenas prácticas medidas y agrícolas de higiene en cosecha, transporte y almacenamiento. Como resultado, los participantes desarrollaron planes de acción para la gestión eficiente de los cinco centros de acopio que se implementarán en la provincia.
 A través del proyecto «Compartiendo la Mesa, Desde las Manos de Sechura», PMA y FOSPIBAY continúan apoyando a los pequeños productores, impulsando su desarrollo y asegurando productos de calidad para más familias seguras.
A través del proyecto «Compartiendo la Mesa, Desde las Manos de Sechura», PMA y FOSPIBAY continúan apoyando a los pequeños productores, impulsando su desarrollo y asegurando productos de calidad para más familias seguras.
 ¡El futuro del agro seguro se construye con conocimiento, trabajo y compromiso!
 ¡El futuro del agro seguro se construye con conocimiento, trabajo y compromiso! 

 
			 
			 
			        