𝙋𝙚𝙨𝙚 𝙖 𝙘𝙖𝙨𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙙𝙚𝙣𝙜𝙪𝙚, 𝙨𝙚 𝙚𝙫𝙞𝙙𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́ 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙚𝙣𝙙𝙖𝙨 𝙘𝙚𝙧𝙧𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙮 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙧𝙚𝙣𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨
La lucha contra el vector que transmite el dengue, se mantiene sin tregua en Sechura. Por ello, se realizó la campaña de recojo de potenciales criaderos de zancudos, con el fin de eliminar objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del zancudo Aedes Aegypti en los AA.HH. La Florida, San Martín, Nuevo Chulliyache y Víctor Raúl.
Sin embargo, preocupación ha generado la renuencia que muestran algunas familias para que inspectores de salud ingresen a sus viviendas y realicen la intervención. De igual manera, se evidenciaron viviendas cerradas. En ese sentido se recomienda a los vecinos participar de las campañas, permitiendo el ingreso del personal de salud para eliminar al vector de la enfermedad.
Esta actividad organizada por la Plataforma de Gestión del Riesgo de Desastres contó con la participación de la municipalidad de Sechura, Centro de Salud, Agrupamiento de Artillería «Crl. José Joaquín Inclán”, FOSPIBAY, IST Ricardo Ramos Plata y empresas Miski Mayo y Pacasmayo.
Se recuerda a la población, que el dengue es una enfermedad que puede ser mortal y la mejor manera de prevenir es eliminando todos los criaderos del vector, como lavar, escobillar y tapar los recipientes donde almacenan agua, eliminar los objetos en desuso que se puedan convertir en criaderos y reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda.
“𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙞𝙗𝙪𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙎𝙚𝙘𝙝𝙪𝙧𝙖”
 
			 
			 
			        