El FOSPIBAY tiene a bien pronunciarse de manera pública ante la desinformación y descontento de la mayoría de la Población Sechurana.
- El FOSPIBAY no es indiferente a la realidad de la crisis sanitaria y no ha sido ajeno al sentir de nuestra población en cada uno de los comentarios, publicaciones, pronunciamientos y cualquier expresión que el pueblo de Sechura haya manifestado, por el contrario sentimos la cercanía con cada uno de ustedes al estar pendiente de ello, dado que lo mismo que exige la población es lo que quiere nuestra institución, todos apuntamos a un mismo objetivo, todos queremos lo mismo, salvaguardar la integridad física, la salud y la vida de cada uno de los sechuranos.
Así mismo rechazamos cualquier expresión destinada a mal informar o que lleve como fin una incorrecta interpretación o confusión de la realidad de nuestra institución, teniendo en años anteriores una imagen alejada, dañada y de rechazo, la cual actualmente hemos recuperado a grandes esfuerzos, con la única intención de obtener el bienestar de nuestra población, realizando el trabajo que nos corresponde y que lo hacemos con la mejor dedicación, no nos avalan sólo las palabras, sino los hechos, la gestión y ejecución de proyectos que hemos logrado en este último año, para lo cual invitamos a toda la población a informarse en la página web de nuestra institución, en la cual pueden encontrar las normas que rigen los Fondos Sociales (Decreto Legislativo Nº 996, Decreto Supremo No. 082–2008–EF, Decreto Supremo No. 238-2016-EF), estatuto, organización (Asamblea general, consejo directivo, consejo de vigilancia), nuevo reglamento de contrataciones, y demás contenido que se irá poco a poco actualizando en nuestra web o plataformas virtuales, a fin de informar correctamente y de manera veraz para todo aquel que la requiera, siendo ésta accesible, pública y trasparente.
- Respecto al presupuesto destinado para el programa “Por un Sechura sin Covid-19” por la suma de S/. 1’675,776.00, se viene ejecutando como complemento a las acciones que viene realizando el Estado y el sector salud (Gobierno Regional, Gobiernos Locales, DIRESA, MINSA). Y en ese marco se viene apoyando al sector salud de acuerdo a lo requerido por ellos mismos. Este monto es adicional al apoyo que ya se venía brindando desde el inicio de la emergencia con entregas de insumos y materiales médicos al Establecimiento de Salud de Sechura por un monto de S/. 42,233.00, además de apoyo con un personal médico y con movilidad para traslado del personal.
Este programa consta de cuatro acciones de intervención: 1. Materiales e insumos médicos para Establecimientos de Salud en la Provincia de Sechura (Sechura, Vice, Bellavista, Cristo Nos Valga, Bernal y Rinconada Llícuar). 2. Equipamiento médico para el Establecimiento de Salud I-4 Sechura. 3. Apoyo con personal médico para Establecimiento de Salud I-4 Sechura y 4. Implementación de Paquete Nutricional Familiar a favor de la Provincia de Sechura.
De haber existido un retraso en la ejecución del gasto del programa, se está subsanando, exhortando al CLAS Sechura a coordinar más estrechamente con el fondo para poder definir las características técnicas de lo requerido.
3. El FOSPIBAY tiene la misma preocupación que el común de la población ante el grado de mortalidad que ha generado la pandemia Covid-19, sin embargo también es respetuoso de las normas y procedimientos a los cuales se rige, sin que ello signifique una traba o freno para la materialización de lo presupuestado, dichas normas no han contemplado una flexibilización excepcional en el caso del estado de emergencia sanitaria, a esto se suma el control por parte del órgano de vigilancia, con lo cual el órgano ejecutor (Gerencia) termina buscando una solución rápida y de cumplimiento inmediato a efectos de no trasgredir una norma pero acelerando su ejecución y justificando sus acciones en base al estado de necesidad el cual nos apremia, sometiéndose a las auditorias correspondientes los cuales deberán considerar este factor como un elemento de justificación ante la necesidad por cubrir una de las prioridades de primer orden como es la salud.
4. Así mismo y ante informaciones mal intencionadas, precisamos que el Ing. Raimer Ruiz Jaramillo que se encuentra en el cargo de gerencia tiene la calidad de encargado y viene percibiendo un sueldo como trabajador del fondo y no como gerente general como se ha mencionado. El equipo de Fospibay y sus trabajadores vienen realizando los mejores esfuerzos para no solamente cumplir con su trabajo si no con el compromiso que se tiene por la Provincia de Sechura.
5. El día de hoy 02 de junio del 2020, el consejo directivo en sesión virtual ha aprobado se inicie con la elaboración de un proyecto para la implementación de un Isotanque para oxígeno, dicho proyecto será elaborado por la oficina de proyectos del FOSPIBAY con el fin de cuantificar la propuesta y que el monto sea aprobado en la próxima sesión de directorio del martes 09 de junio y pueda ser ejecutado lo más pronto. Todos los integrantes del FOSPIBAY están comprometidos con la población sechurana y ratifican su compromiso en seguir apoyando al sector salud en medio de esta pandemia.
6. Dada la situación cambiante, se ha solicitado al CLASS Sechura, que sobre la base del monto pendiente por ejecutar, hacer llegar lo más pronto su solicitud de nuevos insumos o equipamientos médicos prioritarios para la emergencia (Balones de oxígeno, medicinas o pruebas rápidas), de tal modo que reemplacen a aquellos que en su momento eran considerados necesarios.
7. El día de hoy 02 de junio también se llevó a cabo la Asamblea General, en donde se acordó que la conformación del nuevo consejo directivo y gerencia, será vista con más detalle en la próxima sesión del día martes 9 de junio, donde se invitará y participará como nuevo integrante a la empresa Pacasmayo
8. Así mismo, saludamos la participación del Sr. congresista por Sechura, así como al grupo de jóvenes sechuranos quienes nos han hecho llegar sus cartas, y en la medida se irá actualizando la información en nuestra página web oficial.
- Se comunica también que el pasado 19 de mayo en sesión de Consejo Directivo virtual, se aprobó las siguientes acciones: 1. Transferencia de vouchers de S/. 380.00 que beneficiará a 900 familias, 2. Implementación de Kit de limpieza e higiene que beneficiará a 1,000 familias en la provincia de Sechura, y 3. Fortalecimiento de capacidades en este estado de emergencia que ya se viene desarrollando en coordinación con las autoridades de la provincia; esto en el marco del proyecto PROSAN II (Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional), proyecto financiado por el Fondo Social, y cuya implementación está a cargo del Programa Mundial de Alimentos.
Exhortamos a las demás instituciones públicas y privadas de Sechura a trabajar juntos para contribuir organizadamente en la lucha contra el Coronavirus.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Comunidad Campesina San Martín y Compañía Minera Misky Mayo; y el Consejo de Vigilancia del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, Compañía Minera Misky Mayo, Gobierno Regional de Piura y el Ministerio de Energía y Minas.
 
			 
			