En el marco que las normas del Ministerio de Salud lo establecen
El FOSPIBAY y la DIRESA continúan desarrollando un trabajo conjunto muy estrecho, para según lo establece las últimas indicaciones y normas del Ministerio de Salud, fortalecer el primer nivel de atención en el CLAS Sechura a fin de implementar diversas estrategias comunicacionales y acciones para que los pobladores afectados en su estado de salud por la COVID 19 sean atendidos cuando presente los primeros síntomas y no avance a un estado de gravedad y ponga en riesgo su vida.
El Médico José Nizama, Director Regional de Salud, señaló que a fin de evitar el incremento del número de personas contagiadas en la provincia ya se han iniciado gestiones para la próxima instalación de un Centro de Atención Temporal donde los pacientes ambulatorios sin complicaciones recibirán una adecuada atención que permitirá su pronta recuperación durante los días requeridos y así no trasmitan el contagio a sus familiares más cercanos; de esta manera se evitará el incremento de personas contagiadas en la provincia de Sechura.
Por su parte, el Méd. Cristhian Ponce Rojas señala que “ actualmente el Establecimiento de Salud viene atendiendo diariamente un promedio entre 30 y 40 pacientes ambulatorios sin mayores complicaciones respiratorias y entre 1 a 5 pacientes en estado moderado mientras que del promedio total un paciente es referido a un hospital” por lo cual hace un llamado a quienes presenten síntomas como fiebre mayor a 38° grados, dolor de garganta y malestar general acuda de inmediato al centro de salud más cercano o la posta de su localidad; igualmente recordó que al Establecimiento de Salud Sechura por su Nivel I – 4 no le corresponde contar con camas UCI porque las normas vigentes no lo autorizan”.
Finalmente, el Gerente del FOSPIBAY, Ing. Segundo Reusche hizo un llamado a la población para que no desatienda el autocuidado cumpliendo con las recomendaciones de prevención: distanciamiento físico mayor a 1,5 metros, usar tapabocas de manera correcta, lavado de manos, no asistir a lugares concurridos y cerrados así como cumplir con todas las normas que emite el gobierno.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.