Hoy los caseríos del desierto de El Sauce, La Angostura, Cruz de Minchales y Nueva Esperanza están conectados adecuadamente con la vía panamericana luego de la culminación de los trabajos de mantenimiento realizados en esta zona gracias al “Programa de Mantenimiento de trochas carrozables” que financia el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) en coordinación con la Municipalidad Provincial de Sechura.
La trocha carrozable de más de 25 kilómetros ha quedado en perfecto estado de transitabilidad en tiempo récord luego de un intenso trabajo realizado durante 15 días; esta iniciativa del FOSPIBAY permite hacer más fluida y cómoda la accesibilidad vehicular de los pobladores que a diario deben transitar por esta vía pues, además, la vía ha sido ampliada respecto a su ancho lo cual permite que ya puedan transitar sin mayor contratiempo dos unidades móviles al mismo tiempo sin ningún inconveniente y ni riesgo de que los pasajeros puedan sufrir algún accidente.

Luego de esta intervención el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) viene realizando importantes trabajos en otros lugares del territorio provincial y que requieren mantenimiento como el camino de acceso a la playa Chulliyachi, la vía hacia la I.E. Daniel A. Carrión de Mala Vida y el acceso entre Sechura y Chutuque, ademas se evaluará la intervención en la reconstrucción del badén Sánchez.
Cabe señalar que la logística, personal y recursos materiales utilizados en estos quehaceres forman parte del “Programa de Mejoramiento de trochas carrozables” que está a cargo del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) y que se ejecuta en coordinación con la Municipalidad Provincial de Sechura que dispone maquinaria y cisterna para estos trabajos.

 
			 
			