FOSPIBAY IMPULSA SOSTENIBILIDAD DEL DESARROLLO AGRÍCOLA PARA USUARIOS DE PROYECTO DE CANALES DE RIEGO

FOSPIBAY IMPULSA SOSTENIBILIDAD DEL DESARROLLO AGRÍCOLA PARA USUARIOS DE PROYECTO DE CANALES DE RIEGO

Culminó la capacitación de 376 agricultores usuarios de 10 canales de regadío, que recibieron diversas adiestramientos y aprendizajes brindados por parte del FOSPIBAY a través del componente de capacitación y sostenibilidad del proyecto de «Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego de los Canales de II Orden – II” que viene ejecutándose en el distrito de Rinconada Llícuar.

La preparación que han recibido los agricultores permitirá fortalecer sus capacidades técnicas y metodológicas en aspectos relacionados a la distribución de agua, manejo del riego y producción de cultivos.

En la capacitación también participaron los directivos de la Comisión de Usuarios de Riego de la zona agrícola de Rinconada Llícuar y de la Comisión de Usuario del Sub Sector Hidráulico Muñuela margen Izquierda quienes han fortalecido sus conocimientos respecto a sus funciones y responsabilidades.

El proyecto “Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego de los Canales de II Orden – II” interviene en la mejora de la infraestructura de los canales de regadío conocidos como Rinconada Mango, Liberatito, Casa Blanca, Silva de Bazán, La Huerta – La Isla, Santa Rosa – Estrella, Palo Blanco – Oquelis, Guaraguao – La Isla y La Huerta – Bomba de Bazán, del Distrito de Rinconada Llícuar.

El Gerente del FOSPIBAY, Ing. Segundo Reusche Castillo, informó que el proyecto considera la construcción 13.94 Km. de canales de riego, 177 tomas laterales típicas de concreto armado, 33 retenciones de vertedero de concreto armado y compuerta metálica, 22 cruces vehiculares, 05 cruces peatonales, 08 pozas de descarga, 01 acueducto, 01 bocatoma, 01 pase vehicular, conformación de bermas de protección en ambas márgenes de los canales; proyecto que permitirá la irrigación de 643 hectáreas; éste proyecto es financiado con una inversión de S/. 9’591,761.35 soles y se tiene previsto que su construcción será concluida a finales del mes de julio del presente año.

#Fospibay #DesarrolloparaSechura

FOSPIBAY, nueve años contribuyendo al desarrollo de la provincia de Sechura.

Anterior JUNTOS SEGUIMOS EN LA PREVENCIÓN DEL DENGUE EN SECHURA

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe