Continuando con su papel de facilitador y articulador del esfuerzo público y privado, el FOSPIBAY promovió y participó de una importante reunión de coordinación técnica con los Alcaldes de Sechura, Bernal, sus equipos técnicos y los representantes del Programa Nacional de Informática Educativa (PRONIE) y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) con la finalidad de brindar su apoyo para el avance y pronta culminación de los trámites de diversos proyectos que beneficiarán a la población de Sechura.
PRONIE
El Gerente del FOSPIBAY, Ing. Segundo Reusche, reafirmó ante el representante técnico del PRONIE, Ing. Jorge Flores Bazán, el compromiso del pronto inicio del proyecto “Subsistema de distribución secundaria y conexiones domiciliarias en el sector de Nuevo Pozo Oscuro en Bernal” con una inversión de S/.407,200.72 soles; lo cual garantiza la viabilidad del expediente técnico del Mejoramiento de la Institución Educativa de Nuevo Pozo Oscuro N° 15280 entre otras y que beneficiará a los niños del nivel primario de dicho anexo de Bernal, señaló el Alcalde de este distrito, Ing. Boris Montaño.
ARCC
Posteriormente, el Gerente del FOSPIBAY acompañado de su equipo técnico: la Jefa de Proyectos Ing. Darcy Correa Reyes, el Ing. Hugo Lázaro Martínez y el Abog. Gabriel Facundo Peña, se reunieron con el Alcalde de la MPS, Ing. Justo Eche, su equipo técnico y el Ing. Martín Mejía Coronado, representante regional de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC) con quienes se trató lo referido al avance del proyecto “Centro de Salud Estratégico para Sechura” y ante lo cual el Gerente del FOSPIBAY señaló su interés por este importante proyecto; el Alcalde indicó que por parte de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios existe un presupuesto que podría sumarse al compromiso señalado anteriormente por el Gobierno Regional y que permitiría que el Ministerio de Salud pueda aprobar prontamente el presupuesto restante lo cual permitiría continuar el proceso correspondiente para el próximo inicio de los trabajos respectivos.
La autoridad municipal se comprometió a conducir las coordinaciones respectivas ante el Ministerio de Salud a fin que pueda darse lo más pronto posible la viabilidad de este importante proyecto de salud que permitirá una mejor atención para los sechuranos.

El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; las utilizaciones de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.
#Fospibay #DesarrolloparaSechura
 
			 
			