¡Un gran paso para el sector pesquero en Sechura! 
Este martes 3 de diciembre, FOSPIBAY y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) consolidaron un convenio histórico para la construcción de la Capitanía de Puerto Parachique  . Esta infraestructura será clave para mejorar la vigilancia, el control marítimo, y la respuesta ante emergencias en la bahía, marcando un hito para miles de pescadores artesanales.
. Esta infraestructura será clave para mejorar la vigilancia, el control marítimo, y la respuesta ante emergencias en la bahía, marcando un hito para miles de pescadores artesanales. 

Este convenio específico marco el inicio del proyecto “Fortalecimiento de la seguridad de la vida humana en el mar y mejora de competencias para el desarrollo de las actividades pesqueras y acuícolas de la bahía de Sechura» que tiene como parte de sus componentes la “Ampliación del servicio de la autoridad marítima, control de actividades acuáticas y operaciones de guardacostas” que contempla la capitanía de Puerto.
Con estas intervenciones se buscar promover la formalización pesquera y reducir la alta incidencia de naufragios  , además, busca fomentar la capacitación y equipamiento de los pescadores, contribuyendo a su seguridad y productividad, así como reducir los costos de trámites que demandan los pescadores hoy en día hasta la ciudad de Paita.
, además, busca fomentar la capacitación y equipamiento de los pescadores, contribuyendo a su seguridad y productividad, así como reducir los costos de trámites que demandan los pescadores hoy en día hasta la ciudad de Paita.
 Este convenio complementa el trabajo de FOSPIBAY, que ya ha gestionado en la obtención de 1100 carnets de pesca artesanal, 750 patentes de buzo artesanal, 200 habilitaciones sanitarias para embarcaciones, capacitaciones financieras y técnicas para asociaciones y gremios locales y los monitoreos sanitarios que se realizan semanalmente en todas las zonas de la bahía de Sechura.
 Este convenio complementa el trabajo de FOSPIBAY, que ya ha gestionado en la obtención de 1100 carnets de pesca artesanal, 750 patentes de buzo artesanal, 200 habilitaciones sanitarias para embarcaciones, capacitaciones financieras y técnicas para asociaciones y gremios locales y los monitoreos sanitarios que se realizan semanalmente en todas las zonas de la bahía de Sechura.
 Con esta iniciativa, seguimos impulsando el desarrollo sostenible del sector pesquero en Sechura!
 Con esta iniciativa, seguimos impulsando el desarrollo sostenible del sector pesquero en Sechura! 
#FOSPIBAY#PescaArtesanal#CapitaníaDeParachique#DesarrolloSechura
 
			 
			 
			        