 En el marco del proyecto para la competitividad del sector agropecuario, continúa el fortalecimiento de capacidades a través talleres de pesaje, vacunación y suministro de alimentación y nutrición dirigido a diez (10) asociaciones dedicadas a la crianza de gallinas ponedoras y pollos para venta de carne.
En el marco del proyecto para la competitividad del sector agropecuario, continúa el fortalecimiento de capacidades a través talleres de pesaje, vacunación y suministro de alimentación y nutrición dirigido a diez (10) asociaciones dedicadas a la crianza de gallinas ponedoras y pollos para venta de carne.


 Dichos talleres se realizan a través de sesiones demostrativas con la participación de asociaciones conformadas en su mayoría por mujeres que, además, han logrado implementar su galpón gracias al proyecto financiado por el FOSPIBAY, con la participación de representantes de la Fundación Comunal que ha formado parte de la implementación de dicho proyecto.
Dichos talleres se realizan a través de sesiones demostrativas con la participación de asociaciones conformadas en su mayoría por mujeres que, además, han logrado implementar su galpón gracias al proyecto financiado por el FOSPIBAY, con la participación de representantes de la Fundación Comunal que ha formado parte de la implementación de dicho proyecto.

 Como se recuerda, este proyecto que beneficia a más de 980 familias tiene como objetivo potenciar la actividad agropecuaria de 30 asociaciones productivas de los distritos de la provincia de Sechura, quienes podrán optimizar su rendimiento y mejorar sus capacidades productivas y comerciales a través de un eficiente manejo de cultivo, crianza y transformación agroindustrial, el fortalecimiento de la articulación comercial de productores y el fortalecimiento de las asociaciones de productores.
Como se recuerda, este proyecto que beneficia a más de 980 familias tiene como objetivo potenciar la actividad agropecuaria de 30 asociaciones productivas de los distritos de la provincia de Sechura, quienes podrán optimizar su rendimiento y mejorar sus capacidades productivas y comerciales a través de un eficiente manejo de cultivo, crianza y transformación agroindustrial, el fortalecimiento de la articulación comercial de productores y el fortalecimiento de las asociaciones de productores.




“𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙞𝙗𝙪𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙎𝙚𝙘𝙝𝙪𝙧𝙖”
 
			 
			 
			        