Comprometidos con la defensa de los derechos de la mujer, niñas, niños y adolescentes de la provincia de Sechura, los integrantes de la Mesa Multisectorial (MMS), desarrollaron el Taller de Fortalecimiento de Capacidades a efectivos policiales y jueces de paz en el Marco de la Ley 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
El objetivo de la actividad fue reforzar los conocimientos de las personas e instituciones a quienes acuden las víctimas de violencia, para que brinden un trato correcto, asegurando la calidad de la atención y respetando los protocolos establecidos según ley. La PNP debe brindar atención oportuna y sin discriminación, e intervenir al agresor en caso de flagrante delito e inmediatamente ejecutar las medidas de protección conforme a ley. La declaración debe ser tomada por personal especializado y en un ambiente adecuado, el Ministerio Público y el Poder Judicial deben manejar el tema con responsabilidad y profesionalismo respetando los derechos de privacidad.
El Mayor PNP Oscar Choquehuanca, Comisario de la Provincia de Sechura manifestó que vienen trabajando junto a la MMS por el bienestar de la familia y protección de la mujer, “por ello hemos convocado a los oficiales encargados de atender casos de violencia en todos los distritos para que participen de la capacitación”.
La Lic. Socorro Cornejo directora de UGEL Sechura y Pdta. de la MMS indicó que “ante tantas situaciones de violencia que se presentan en Sechura, la mesa viene luchando por brindar la mejor solución y sobretodo tratar de prevenir actos de violencia, trabajamos de la mano con la policía que también es integrante de la mesa”.
Por su parte el Ing. Luis Panta Antón Gerente General del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar, manifestó la preocupación de FOSPIBAY y recalcó el compromiso de este para controlar y prevenir estas situaciones, “trabajamos por generar las mejores condiciones para erradicar esto, trabajamos para prevenir esta situaciones y ver el desarrollo integral de la persona para que hayan ciclos de vida saludables y evitar estos problemas, por ello estamos invirtiendo en educación”.
La MMS está integrada por la Municipalidad Provincial de Sechura, municipalidades distritales, UGEL Sechura, Centro de Salud, CEM, DEMUNA, Fiscalía de familia, PNP, la parroquia, FOSPIBAY y reciben asistencia técnica del proyecto “Educando hoy para el futuro”.
 
			 
			