 Con el objetivo de implementar mecanismos de seguimiento a la ejecución de los recursos asignados a los fondos sociales, la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, viene realizando a nivel nacional el Taller de capacitación sobre aplicación de la regulación establecida para el funcionamiento de los fondos sociales.
Con el objetivo de implementar mecanismos de seguimiento a la ejecución de los recursos asignados a los fondos sociales, la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, viene realizando a nivel nacional el Taller de capacitación sobre aplicación de la regulación establecida para el funcionamiento de los fondos sociales.
 Por ello, ayer el MINEM realizó la capacitación dirigida a miembros del FOSPIBAY y actores involucrados, donde participaron los miembros del Consejo Directivo, Consejo de Vigilancia, colaboradores del FOSPIBAY, representantes de la compañía Miski Mayo como empresa mayor aportante, así como autoridades y representantes de los municipios distritales.
Por ello, ayer el MINEM realizó la capacitación dirigida a miembros del FOSPIBAY y actores involucrados, donde participaron los miembros del Consejo Directivo, Consejo de Vigilancia, colaboradores del FOSPIBAY, representantes de la compañía Miski Mayo como empresa mayor aportante, así como autoridades y representantes de los municipios distritales.
 Durante el evento se socializó el marco legal de los fondos sociales como el Decreto Legislativo N° 996-2008, Decreto Supremo No. 082–2008–EF, Decreto Supremo No. 238-2016-EF que contempla las prioridades a los que debe estar orientado la ejecución de proyectos. Asimismo, se dio a conocer que se viene implementando una reestructuración para mejorar la interpretación del marco legal de los Fondos Sociales.
Durante el evento se socializó el marco legal de los fondos sociales como el Decreto Legislativo N° 996-2008, Decreto Supremo No. 082–2008–EF, Decreto Supremo No. 238-2016-EF que contempla las prioridades a los que debe estar orientado la ejecución de proyectos. Asimismo, se dio a conocer que se viene implementando una reestructuración para mejorar la interpretación del marco legal de los Fondos Sociales.
“Los recursos de los fondos sociales no pueden ser destinado a ejecutar proyectos que corresponden a los entes Estado pero si funcionan como un apoyo complementario a dichas intervenciones que fomenten generación de desarrollo productivo de acuerdo a las competencias de la población” manifestó el Coordinador de Fondos Sociales del MINEM Carlos Escobal, quien resaltó que anualmente se realizan auditorias para un mayor control de gasto y orientación a las intervenciones, en la cual el FOSPIBAY tuvo un resultado positivo en la auditoría del año 2022.
????????????????????????, ???????????????????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????????????? ???????? ???????? ???????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????.
 
			 
			 
			        