“Mejora la Educación con Fospibay”, fue la frase que resaltó durante la ceremonia de colocación de primera piedra para el proyecto de “Ampliación del servicio educativo en la I.E N° 14093 Abraham Ruiz de la villa Letirá en el distrito de Vice”, cuya primera etapa comprende la construcción de tres aulas para el nivel secundario, techado de patio y construcción de servicios higiénicos.
Y es que, según mencionó en su discurso el director del plantel, Tomas Verderguer Correa, el Fondo Social del Proyecto Bayóvar viene realizando importantes aportes en el sector educación que permitirán brindar un servicio de calidad. Primero con el proyecto de fortalecimiento de capacidades para docentes de inicial, primaria y secundaria, así como las capacitaciones en manejo de gestión para personal administrativo y ahora con el mejoramiento de infraestructura que permitirá a los escolares contar con mejores condiciones.
“Somos testigos que docentes bien preparados generan mejores aprendizajes en los escolares. Y, ahora vemos la preocupación por mejorar las condiciones de infraestructura, lo cual nos da satisfacción, porque actualmente carecemos de aulas y utilizamos otros ambientes para que nuestros estudiantes puedan seguir sus clases, pero ahora gracias a este proyecto nos aliviará el trabajo. Estamos muy agradecidos por ello”, expresó
Esta obra contempla la construcción de 03 aulas para el nivel secundario cada una con mobiliario completo incluidos, la construcción de 01 patio para nivel secundario, así como 02 módulos de servicios higiénicos para nivel primaria y secundario. El monto de inversión asciende a S/ 1´717,574.25.
Al respecto, Rosa María Querevalú , alcaldesa delegada de Letirá resaltó el apoyo que viene realizando el Fospibay al distrito, donde ya se vienen ejecutando otros proyectos como la casa de entrenamiento para personas con habilidades especiales, “es la segunda obra de este año en nuestro distrito el primero en favor a nuestros discapacitados, ahora en el sector educación que es importante para la juventud , somos cuna de pescadores pero ahora que esta difícil la educación es la mejor herencia que podemos dejarle”, sostuvo.
Cabe indicar que la alcaldesa de Sechura, Carmen Morales, fue la encargada de colocar la primera piedra seguida de la representante de la empresa de la minera Miski Mayo, Paola Farfán, Segundo Reusche gerente del Fospibay, así como director y docentes de la institución educativa.
Juntos contribuyendo al desarrollo de la provincia de Sechura.
 
															 
															 
															 
															 
															 
			 
			 
			        