En el marco del Proyecto de Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Sechura, el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) hizo entrega de 130 módulos productivos con la finalidad de mejorar los medios de vida de las familias e instituciones más vulnerables de la provincia de Sechura, está actividad permitirá mejorar la calidad de vida de la población, asegurando los alimentos para las familias con niños menores de tres años y gestantes contribuyendo a prevenir la anemia y desnutrición crónica infantil.

Las familias e instituciones que reciben este apoyo han sido identificados en los distritos y anexos de la provincia de Sechura, priorizando las madres gestantes y con hijos menores de tres años. Entre los materiales que se entregaron se encuentran herramientas agrícolas, semillas de verduras y hortalizas nutritivas, motobombas, tanques de agua, paneles solares, herramientas para trabajos de manufactura, entre otros, los mismos que van a permitir implementar módulos de biohuertos, fincas, artesanías, emisoras con sistema fotovoltaico y otras importantes actividades.

Con este nuevo paquete de módulos productivos, el proyecto PROSAN viene implementado un total de 480 módulos entre familiares y comunales en toda la provincia de Sechura incluyendo anexos y zonas del desierto sechurano, asimismo las familias participantes del proyecto reciben continuamente asesoría técnica para la implementación de sus módulos y lograr que produzcan de manera exitosa.

Según indicó el coordinador del proyecto PROSAN, los módulos que se han implementado en la provincia buscan mejorar los ingresos de las familias que finalmente conlleven a alimentar mejor a los niños de cada zona, puesto que las madres participantes también reciben consejería nutricional y asisten a los talleres y sesiones demostrativas, dando como resultado vencer la anemia en la provincia de Sechura.

 
			 
			