SECHURA ABANDERADA EN LA REDUCCIÓN DE ANEMIA

SECHURA ABANDERADA EN LA REDUCCIÓN DE ANEMIA

El miercoles pasado, autoridades nacionales, regionales, el PMA (Programa Mundial de Alimentos, y Fospibay (Focial del Proyecto Integral Bayóvar) renovaron su compromiso de continuar trabajando en forma articulada y en sus respectivas áreas, para reducir el úmero de niños afectados por la anemia, que en el caso de la región Piura, afecta al 42,8% de los menores de tres años.

En Sechura el Programa Mundial de Alimentos ha desarrollado un programa especial en alianza con el Fospibay, y su experiencia es exitosa en la reducción de la anemia, la desnutrición infantil y de madres gestantes. Los indicadores muestran el 26% de la reducción de la desnutrición y casi el 14% en anemia, logros muy importantes a pesar de ser un programa de ayuda humanitaria a nivel mundial.

A nivel nacional, el gobierno intenta reducir al 6% la desnutrición crónica como al 19% la
anemia al finalizar el 2021. Por eso ha aceptado las propuestas del PMA por ser un aliado estratégico para trabajar con ellos por el rol articulador y con los mismos objetivos. “Son retos muy ambiciosos, pero si no tenemos retos de esta naturaleza, es como que no estamos trabajando por el futuro del país”,dijo José Apolinio Quispe. Viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Inclusión Social, quien vino a Piura para la presentación del Capítulo
“previniendo la anemia desde el embarazo” que muestra la experiencia de Sechura.

El representante del Fospibay, Jesús Morales Juárez, dijo que dentro de sus prioridades
está la atención humanitaria a la población más necesitada y en ese marco de funciones de
desarrollo, se origina convenio con el Programa Mundial de Alimentos, que da origen a
Prosan Sechura. Además informó sobre programas educativos a través de Prisma, y en Salud para el cual se capacitaron a las Promtoras de Salud que diseñó un plan estratégico para combatir el dengue, el zika y la chikunguña, cuyo resultado es que en Sechura no se han registrado muerte ni enfermedades después del Niño costero.

“Fospibay ha hecho una inversión en el Programa Mundial de Alimentos que supera los 16 millones de soles desde el inicio del programa y nos sentimos muy contentos por el
relanzamiento de este capítulo enmarcado en el Plan Hambre Cero en Perú”, dijo el representante del gerente de Fospibay.

Armando Arévalo Zeta, alcalde de Sechura, destacó la importancia de la buena
Alimentación en los niños como tema de agenda, algo que no había sido atendido oportunamente y las consecuencias son drásticas para el país.

“En enero del 2015 el Fondo Social que es una conquista del pueblo sechurano, destina parte de sus recursos a sectores importantes como salud y educación. Consideró oportuno la firma del convenio entre la Municipalidad y el Programa Mundial de Alimentos. Fospibay destinó 5 millones de dólares, porque tenía claro que es una prioridad combatir la desnutrición y la anemia en la provincia de Sechura”, puntualizó la autoridad edil.

Los piuranos sabemos qué significa Sechura para la región y el país con sus recursos hidrobiológicos, dijo, exportamos conchas de abanico que va a alimentar a niños de Europa y Estados Unidos, con recursos agropecuarios, “sin embargo, nuestros niños registran un nivel de desnutrición crónica bastante alto y esto nos debe llamar la atención”,remarcó.

Recordó cómo las madres y abuelas alimentaban a sus hijos, con la caballa, los frejoles, yucas y zarandajas, sin saber el valor proteico que tenían estos pescados azules que salen de nuestro mar. “Sin embargo este avasalla miento comunicacional nos impone patrones alimenticios que nos han ido afectando y postergando”, por eso consideró que estas actividades sirvan para revalorar los hábitos de consumo perdidas a través del tiempo.

Destacó el Programa del Fospibay que permite revalorar los antiguos patrones de alimentación. “Este programa debe llevarse a políticas públicas en todo el país, para desterrar los altos índices de desnutrición y anemia que existe en el país. Sechura desde hace una semana es la capital del arte y la Cultura, a través de una or-
denanza regional, pero cultura es también tener un hábito alimenticio adecuado para poder
mostrar lo bueno que tiene esta provincia”, finalizó.

MARIO TAVERA
El médico pediatra Mario Tavera, del Movimiento Hambre Cero y representante del Programa Mundial de Alimentos que lideraCarmen Burbano de Lara, recordó que el Presidente
Pedro Pablo Kuczynski le pidió un programa en TV Perú, en el cual se pueda combinar estos
objetivos nutricionales con las posibilidades que ofrece la diversidad biológica y alimentaria
del Perú, y todo este boom de la culinaria peruana. Este programa Cocina con Causa va en esa dirección y anoche se presentó en TV Perú, su gestora es la chef piurana Mayra Flores. “Este programa, es un homenaje al esfuerzo que se está haciendo en Piura y en particular en Sechura, reconocer el esfuerzo de Fospibay y lo que se llama Responsabilidad Social Empresarial, para poder hacer de esto una causa de todos. No solo del gobierno, no solo de las familias, sino también de todos los peruanos”, puntualizó.

Tavera opina que le pareció “maravilloso contar con la participación de un grupo de coci-
neros peruanos o chefs jóvenes profesionales que es la Generación con Causa, es la generación que ha dicho que no solo se trata de cocinar bien y rico, ni de enriquecer la culinaria peruana, sino que sea un instrumento para el cambio, para poder superar los problemas que afectan a la nutrición de los peruanos. Y dos que se trace como objetivos emblemáticos reducir la anemia del 43% al 19% meta trascendente, sustantiva y Tiene sentido que la cocina peruana, Sechura es un ejemplo, por eso quiero de manera especial hacer un reconoci-
miento a este grupo a estos chef.

Piura es importante porque es una de las reservas más ricas del Perú, con toda la riqueza ictiológica, agrícola que tiene y la llave la dio el alcalde de Sechura, “creo que este es el espíritu
fundamental del programa de Cocina con Causa”. Planteó la importancia de la educación
Nutricional y hacer mejor uso de la alimentación.

Tavera destacó la alianza que han hecho el PMA con el Fospibay, un modelo de participación del sector privado de empresas extractivas no metálicas, pero también de las autoridades locales que han dicho que el objetivo es fundamentalmente social.

“Uno de los más importantes resultados en este proyecto es abatir el tema de la anemia y
la desnutrición infantil. Una de las razones era mostrar lo que se está haciendo en Sechura,
las Promotoras de Salud, las visitas que se hacen a las madres y familias para superar los problemas alimentarios de las gestantes a quienes les llevan información sobre la importancia de la nutrición familiar”.

En medio de las dificultades en Perú se ha logrado reducir entre el 2006 y el 2016 el 50%
de la desnutrición crónica en el Perú. Pero falta reducir la anemia en el país. “Una de las
claves es el acompañamiento de la familia. Este programa de Prosan, promocionando buenas
prácticas de consumo alimenticio, acompaña semanalmente a por lo menos mil familias en
Sechura. Sin dar alimentos se ha logrado reducir el 16% la anemia y en 6 puntos la desnutrición crónica en Sechura”, manifestó.

En ese evento se presentó el Capítulo Previniendo la anemia desde el embarazo, dejando constancia el acompañamiento de tres madres gestantes que lograron superar el estado anémico que las afectaba.

La cheff Mayra Flores les enseñó a las gestantes de Cristo Nos Valga, Bernal y Rinconada-Llícuar a preparar platos como arrimado de caballa, hamburguesas de sangrecita y paté de hígado de pollo, con lo cual las mujeres superaron la anemia que las afectaba y que también ponía en riesgo a sus bebés.

Suplemento «Semana» del Diario El Tiempo. (Domingo 22 de octubre del 2017)

Anterior FOSPIBAY REALIZARÁ PASACALLE EN PREVENCIÓN DE DENGUE POR SEMANA DE VELACIONES

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe