Con grandes expectativas, esta mañana se firmó el acta de entrega del terreno para la construcción del primer centro de entrenamiento para personas con habilidades diferentes en el centro poblado de Letirá- Becará en el distrito de Vice que permitirá atender a más de 800 personas de los distritos y la provincia de Sechura.
En la firma del acta participaron el alcalde distrital José Luis Eche Calderón; la alcaldesa de Sechura Carmen Morales y el gerente del Fospibay Ing. Segundo Reusche Castillo, los mismos que simbólicamente colocaron la primera piedra para dar inicio a tan necesario proyecto. Participaron además, la alcaldesa delegada del centro poblado Letirá-Becará Rosa María Querevalú Bayona, representante de Compañía Miski Mayo Ing. Roberto Campoverde, regidores provinciales y distritales, así como población beneficiaria.
Este centro especializado consiste en la construcción de un local con ambientes adecuados para brindar servicios de atención integral, rehabilitación y fisioterapia, así como talleres de terapia laboral para niños y adultos. Además de la construcción del cerco perimétrico, portada de ingreso, de módulos de servicios generales, cocina, cafetería, equipamiento y mobiliario.
“Es realmente una obra muy importante porque en Sechura no contamos con un centro de rehabilitación, las personas con habilidades diferentes anhelaban este proyecto, este es el primer centro para Sechura y agradecemos el apoyo del Fospibay por hacerlo posible”, declaró la alcaldesa de Sechura, Carmen Morales Loro, tras la colocación simbólica de la primera piedra.
De igual manera el alcalde del centro poblado, José Luis Eche, resaltó la importancia de este centro para los más necesitado “Tenemos moradores, especialmente niños y niñas con habilidades diferentes, que nunca han recibido atención adecuada, que no saben qué es una terapia de rehabilitación, con este centro ya no tendrán que gastar dinero innecesariamente para trasladarse hasta Sechura o Piura para sus terapias”, expresó.
Por su parte Jhin Panta Ayala, vicepresidente de la asociación de personas con discapacidad “Construyendo un mundo feliz” de Becará, indicó que “como asociación se encuentran muy contentos porque somos muchos los beneficiarios con este proyecto y nos gustaría recibir más apoyo cuando se termine la obra, necesitaremos recursos humanos para complementar las atenciones, especialmente de los más vulnerables que son los niños de nuestro pueblo y seguiremos trabajando en ello”, finalizó .

????????????????????????????????: ????????????????????????, ???????????????????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????????????? ???????? ???????? ???????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????.
 
			 
			 
			        