La primera etapa de obra de “Mejoramiento de los servicios de capacitación pedagógica especializada de la casa del maestro de Sechura” tiene un avance de ejecución del 78%, por lo que se estima que esta parte del proyecto esté listo a fines de octubre para pronto ser aprovechado por los más de 500 docentes que serán capacitados en este moderno centro, contribuyendo a un mejor desarrollo en la calidad educativa de los niños y adolescentes de la provincia de Sechura.
Según explicó el residente de la empresa contratista, Ing. Richard Morales, actualmente se encuentran en fase que corresponde a los acabados, pinturas e instalación de puertas y ventanas. Además, precisó que la ejecución del proyecto se ha realizado eficazmente y conforme a los plazos establecidos.
Esta etapa del proyecto es financiada por el Fondo Social del Proyecto Bayóvar con una inversión de S/ 2’490,151.80 y consta de la construcción de la portada de ingreso, cerco perimétrico completo, hall, área administrativa, laboratorio de cómputo, aula de trabajo, deposito, tópico, servicios higiénicos, equipamiento, mobiliario y un plan de capacitación para los docentes y talleres de capacitación edificados en dos niveles.
Por su parte el Ing. Segundo Reusche, gerente del FOSPIBAY reafirmó la importancia que tiene esta obra para la población Sechurana, especialmente para los maestros quienes podrán capacitarse tecnológicamente. “Esta obra va a permitir que se potencien los aprendizajes de todos los docentes activos, cesantes y jubilados, para que puedan compartir su experiencia y generar unos mejores parámetros educativos en Sechura», concluyó.
Cabe indicar que la Asociación Magisterial ha resaltado la importancia de esta obra en beneficio a la población Sechurana especialmente a los escolares y maestros quienes tendrán un centro tecnológico especializado para capacitarse constantemente y que además permitirá la integración de docentes de otras zonas interesados en el desarrollo tecnológico.
#FOSPIBAY, contribuyendo al desarrollo de la provincia de Sechura.
 
			 
			 
			        