FOSPIBAY Y UDEP SUSCRIBEN CONVENIO PARA GENERAR PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO EN SECHURA

FOSPIBAY Y UDEP SUSCRIBEN CONVENIO PARA GENERAR PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO EN SECHURA

La Universidad de Piura UDEP y el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar suscribieron un importante convenio marco con el objetivo de unir esfuerzos y colaboración institucional mutua que permita un intercambio técnico y tecnológico, con la finalidad de generar proyectos de desarrollo para la provincia de Sechura.

La ceremonia contó con representantes del Consejo Directivo del FOSPIBAY, Sr. Raúl Chunga Ruiz de la Comunidad Campesina, Ing. Justo Eche del Municipio Provincial de Sechura, Dra. Paola Farfán de la Compañía Minera Miski Mayo; asimismo, el Rector de la Universidad de Piura Dr. Antonio Abruña Puyol acompañado del vice rector de investigación Marcos Agurto y decanos de facultad de dicha universidad.

Marcos Agurto vicerrector de investigación de la UDEP, explicó que con esa alianza interinstitucional, permitirá a la casa superior de estudio colaborar con iniciativas que promuevan las capacidades productivas en la población, sobre todo en áreas que actualmente son críticas, como por ejemplo la primera infancia.

En esa misma línea, el gerente del Fospibay, Segundo Reusche, señaló que este convenio  establece un lineamiento de trabajo, para impulsar proyectos en desarrollo físico y cognitivo de la primera infancia, promover la atención integral en madres gestantes y niños menores de 5 años, desarrollo para educación integral de calidad a través de diseño e implementación de programas para jóvenes, docentes, emprendedores y empresarios e innovación productiva para identificar, priorizar e implementar proyectos de innovación técnica y productiva con mayor potencial de desarrollo sostenible. “Este el es el momento cumbre que hemos tenido para establecer intenciones de trabajos futuros y tener un convenio de cooperación interinstitucional, para desarrollo de proyectos en nuestra zona de influencia. De ese modo lograr que la población cuente con la asistencia técnica y educativa para desarrollar proyectos de envergadura”, señaló.

A su turno, Paola Farfán superintendente de gestión social de Miski Mayo, añadió que uno de los propósitos con este convenio, es también promover la innovación tecnológica en la provincia, ya que hay muchos espacios que pueden aprovechar como la energía solar de la zona y otras riquezas para que también productivo para el desarrollo profesional de los alumnos de la Universidad de Piura.

FOSPIBAY, contribuyendo al desarrollo de la provincia de Sechura.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Anterior INICIA CAMPAÑA COMUNICACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe