UGEL SECHURA CON PROYECTO “EDUCANDO HOY PARA EL FUTURO” GANA PREMIO NACIONAL  

UGEL SECHURA CON PROYECTO “EDUCANDO HOY PARA EL FUTURO” GANA PREMIO NACIONAL  

Por generar e implementar una estrategia colaborativa para asegurar la continuidad de la educación y la permanencia de los estudiantes en el programa “Aprendo en casa”, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Sechura ha sido merecedora del premio nacional Buenas Prácticas en Gestión Pública en la categoría educación por el desarrollo del proyecto Educando hoy para el Futuro en alianza con el FOSPIBAY.

 Este reconocimiento se debe a la implementación de la buena práctica «Gestión educativa resiliente y oportuna para asegurar la equidad en los aprendizajes» que busca asegurar la continuidad del servicio educativo a los estudiantes con interrupción temporal en la estrategia “Aprendo en casa” mediante la implementación de estrategias resilientes para acercar el servicio educativo a través del módulo de auto aprendizaje y así contribuir al cierre de brechas por equipamiento y conectividad; además, se les ha facilitado el acceso a carpetas de recuperación y al programa de acompañamiento integral a estudiantes.

Esta buena práctica se desarrolla en el marco del Proyecto “Educando hoy para el futuro” financiado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar – FOSPIBAY – en alianza estratégica con UGEL Sechura, desarrollando diversas estrategias y acciones para mejorar la calidad del servicio educativo y a así alcanzar niveles óptimos de aprendizaje; labor que no se ha detenido pese a la situación de emergencia por el COVID 19.

Cabe señalar que, además, otras buenas prácticas de la UGEL-Sechura como “Formación y participación ciudadana de los municipios escolares como agentes de cambio en la escuela y la comunidad” y “Bienestar emocional de los adolescentes en tiempos de pandemia para disminuir la pobreza de aprendizajes” han sido finalistas en las categorías de Consulta y Participación Ciudadana e Inclusión Social respectivamente.

La Directora de la UGEL Sechura, Lic Marcela Zapata Cornejo señala “nos hemos reinventado para asegurar la continuidad del servicio educativo con énfasis en los sectores más vulnerables donde no hay conexión de internet o señal de radio y televisión; nos preocupamos por el bienestar emocional de nuestros estudiantes y sus familias y hemos logrado que nuestros Municipios Escolares tengan voz y voto en espacios de participación de nivel local para que puedan participar en la toma de decisiones respecto al gasto presupuestal de su comunidad”.

Además, agradece a Ciudadanos al Día, a la Universidad del Pacífico y a su Escuela de Gestión Pública por el reconocimiento recibido y finaliza aseverando que el mejor resultado de ese trabajo es saber que pese a las dificultades nuestros niños, niñas y adolescentes continúan con su educación. Este premio es parte del esfuerzo conjunto entre UGEL Sechura y el Fondo Social del Proyecto Bayóvar (FOSPIBAY) en el marco del Proyecto “Educando hoy para el futuro -Secundaria 2018-2021”, ejecutado por Prisma ONG que ha permitido accionar los mecanismos de una gestión articulada, resiliente y oportuna.

El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destina a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Comunidad Campesina San Martín y Compañía Minera Miski Mayo.

#EducandoHoyparaelFuturo

#FOSPIBAY #UGELSechura

Anterior NO BAJEMOS LA GUARDIA ANTE LA COVID-19

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe