POBLACIÓN, AUTORIDADES, FOSPIBAY Y MISKI MAYO CONOCEN DETALLES DE AVANCE DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

POBLACIÓN, AUTORIDADES, FOSPIBAY Y MISKI MAYO CONOCEN DETALLES DE AVANCE DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

Electrificación de Playa Blanca cada vez más cerca
De manera integral y con la importante participación de la población, autoridades municipales, así como el equipo técnico del FOSPIBAY y representante de la Compañía Minera Miski Mayo se viene desarrollando el proceso de información y conocimiento del avance del proyecto de electrificación del caserío de Playa Blanca lo cual permitirá lograr un benéfico mayor para los residentes luego de la ejecución de este proyecto.
La reunión se realizó en el local municipal con la participación del Alcalde Provincial, Ing. Justo Eche Morales, el Gerente del FOSPIBAY, Ing. Segundo Reusche Castillo, el representante de la empresa consultora encargada de elaborar el Expediente Técnico Ing. Fredy Llenque Tume así como el representante de la Compañía Minera Miski Mayo Ing. Manuel Asmat Córdova, el Teniente Gobernador Sr. Martín Del Águila y el Agente Municipal Sr. Basilio Eche Panta, quienes asistieron acompañados por algunos pobladores de Playa Blanca.
Durante la reunión el Ing. Llenque Tume presentó los avances, a la fecha, del expediente técnico para el proyecto de electrificación que contará con un novedoso sistema fotovoltaico; es decir, funcionará a partir de la energía solar, cabe señalar que oportunamente y por acuerdo común se optó por este sistema eco-amigable a raíz de la extrema lejanía del punto de abastecimiento de energía convencional.
Es importante señalar que desde el inicio del proyecto se vienen tomando las mejores decisiones de manera conjunta entre la población, autoridades municipales, FOSPIBAY y la consultora responsable del proyecto; ello a partir de un sustento técnico-social realizado previamente y que ha incluido un estudio socioeconómico y demográfico.
Una vez culminado el expediente técnico, será presentado al Consejo Directivo del FOSPIBAY para la aprobación del presupuesto y su posterior ejecución; ello, teniendo en cuenta que este proyecto forma parte del paquete de proyectos enmarcados en el Plan de Inversiones FOSPIBAY que se ejecutarán en los próximos meses.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.
Anterior FUTUROS PROYECTOS PARA LA PROVINCIA SON COORDINADOS POR EL FOSPIBAY Y LA MUNICIPALIDAD DE SECHURA

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe