El Gerente General del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY), Ing. Segundo Reusche, liderando el equipo técnico y legal del FOSPIBAY se reunió con el Alcalde de Municipalidad Provincial de Sechura, Ing. Justo Eche Morales y su equipo técnico a fin de coordinar las acciones necesarias para maximizar los beneficios hacia la población de los proyectos que serán financiados por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) y se encuentran contemplados dentro del Plan de Inversiones 2020-2022. Asimismo, se expusieron los avances en la elaboración de los expedientes técnicos del Proyecto de agua y alcantarillado para Sechura, así como del Hospital Estratégico para Sechura.
Como se recuerda, el Consejo Directivo del FOSPIBAY aprobó el Plan de Inversiones 2020-2022 que consiste en la ejecución de 31 proyectos que beneficiaran a la población del ámbito de los seis distritos de la provincia; los proyectos se ejecutarán de manera progresiva y en la medida en que se presenten los expedientes técnicos culminados al 100%; dicha elaboración está a cargo de las unidades formuladoras de las diversas municipalidades del ámbito de la provincia de Sechura así como otras instituciones del ámbito local.

Entre los proyectos prioritarios y aprobados cuya unidad formuladora es la municipalidad de Sechura se encuentran: Instalación del Servicio de Energía Eléctrica en Caleta Las Delicias, equipamiento de pozos para el abastecimiento del servicio de agua potable para los caseríos y anexos del desierto, equipamiento de fuente alterna de abastecimiento de agua potable en casos de emergencia en Sechura, ampliación del servicio educativo en la Institución Educativa 14093 “Abraham Ruiz Nunura” de Villa Letirá, instalación del servicio de energía eléctrica para el caserío Playa Blanca y salón de usos múltiples de Puerto Rico- Bayóvar .
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destina a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.