*???????????????????????????? ???????? ???????? ????.????. ???????????????????? – ???????? ???????????????????? ???????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????? ????????????????????.
En el marco del Proyecto “Educando hoy para el Futuro – Secundaria”, que financia el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) y se ejecuta en alianza estratégica con la Ugel Sechura, hoy se hizo entrega de 30 modernas tablets de última generación para todos los estudiantes del nivel secundario de la I.E. 14970 del caserío el Barco.
Dichos dispositivos ahora forman parte del equipo tecnológico de la Institución Educativa, que además cuentan con servicio de internet garantizado y las respectivas aplicaciones necesarias para desarrollar las clases virtuales que se dictan en la actualidad a consecuencia del confinamiento, garantizando las buenas condiciones de aprendizaje de los alumnos del desierto de Sechura. Cabe indicar, que es el primer año que esta zona cuenta con el nivel secundario, esto gracias a las intervenciones y coordinaciones del proyecto “Educando Hoy para el Futuro” y la Ugel Sechura con el Ministerio de Educación.

Asimismo, en el recorrido por el desierto se hizo entrega de canastas alimenticias para los hogares de los estudiantes de los caseríos: Mala Vida, Belizario, El Barco, Tres Cruces, San José, Nueva Esperanza y El Sauce. Dichas canastas fueron donadas por la Asociación Prisma ONG, que ejecuta el proyecto “Educando Hoy para el futuro” y además es miembro de la mesa multisectorial de la provincia de Sechura.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Comunidad Campesina San Martín, Compañía Minera Misky Mayo y Cementos Pacasmayo; y el Consejo de Vigilancia del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, Compañía Minera Misky Mayo, Gobierno Regional de Piura y el Ministerio de Energía y Minas.
 
			 
			