FOSPIBAY APRUEBA MAS PROYECTOS PARA LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO BAYÓVAR

FOSPIBAY APRUEBA MAS PROYECTOS PARA LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO BAYÓVAR

Luego de las recientes y exitosas intervenciones a través de los proyectos ejecutados en la Caleta de Puerto Rico, el Consejo Directivo del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) aprobó la ejecución de seis nuevos proyectos que beneficiarán a la población de Playa Blanca, San Cayetano de Illescas y Puerto Rico – Bayóvar; así lo anunció el Gerente General (e) del FOSPIBAY, Ing. Raimer Ruiz Jaramillo, en reunión realizada con la población en el Caserío Playa Blanca.

Dicha reunión contó con la presencia de la Teniente Alcaldesa, Sra. Marly Eche Querevalú, como miembro alterno en la Presidencia del Consejo Directivo en representación de la Municipalidad de Sechura, además de la participación de la Prefecta Regional de Piura, Sra. Abog. Rosa Chapilliquén Cuadra, asimismo representantes de la Compañía Minera Miski Mayo, el Teniente Gobernador de Puerto Rico, Sr. Reynaldo Baldera, Teniente Gobernador de Playa Blanca, Sr. Martín Del Águila, Teniente Gobernador de San Cayetano de Illescas, Sr. Miguel Chunga Pasache, Agente Municipal de Playa Blanca, Sr. Basilio Eche Panta y población del caserío Playa Blanca quienes se mostraron muy contentos por la aprobación de los proyectos que serán de gran impacto para esta zona de nuestra provincia.

PROYECTOS APROBADOS

Los proyectos aprobados son los siguientes:

  1. Instalación del servicio de energía eléctrica mediante el sistema convencional, en el Caserío Playa Blanca.
  2. Construcción de Centro de capacitación para fortalecimiento de habilidades psicomotrices, en el Caserío Playa Blanca
  3. Convenio para contratación de docentes en el Caserío Playa Blanca
  4. Estudio para la mitigación de riesgos de inundaciones en la Caleta Puerto Rico – Bayóvar.
  5. Creación de salón de usos múltiples en la Caleta Puerto Rico.
  6. Disponibilidad hídrica subterránea (perforación de pozo de agua), implementación y distribución en la zona de San Cayetano de Illescas.

Estos proyectos son parte del Plan de Inversiones aprobado para el periodo 2020 -2022 para beneficiar a los distintos sectores de la provincia y que tendrán un gran impacto social en la población sechurana.

El Fondo Social del Proyecto Integral Bayoyar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Comunidad Campesina San Martín, Compañía Minera Misky Mayo y Juan Pablo Quay.

#Fospibay

#DesarrolloParaSechura

 

 

 

 

Anterior SECHURA CONTARÁ CON LABORATORIO DE SEMILLAS DE CONCHA DE ABANICO

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe