Comprometidos con la defensa de los derechos de la mujer, niñas, niños y adolescentes, los integrantes de la Mesa Multisectorial de Sechura – MMS, colectivo que integran las principales instituciones de la provincia, se reunieron para definir acciones que ayuden a prevenir y combatir problemas como el embarazo adolescente, la violencia familiar y la deserción escolar que van en aumento en la provincia.
La Presidente de la Mesa Multisectorial y Dir. de la UGEL Socorro Marcela Cornejo Zapata dio la bienvenida a los nuevos representantes de las entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que conforman la MMS y los invitó a participar activamente y continuar el trabajo que se ha realizado desde años anteriores.

La reunión sirvió para que se propongan las actividades que la Mesa Multisectorial impulsará este año, para ello las diferentes instituciones tuvieron que identificar objetivos y acciones comunes para evitar la duplicidad de esfuerzos y obtener un impacto mayor, ofreciendo un abordaje integral ante las diferentes problemáticas. Así mismo, la responsable del Programa de prevención “Sechura, Ciudad Saludable” realizó una exposición informativa sobre la prevención del dengue, chikungunya y zika.
En esta oportunidad se contó con la presencia de los representantes de la Municipalidad Provincial de Sechura y de las municipalidades distritales, UGEL Sechura, Centro de Emergencia Mujer, Establecimiento de Salud I – 4 de Sechura, el Centro de Salud Mental Comunitario, CEFODIA, DEMUNA, Estrategia Rural de Cristo Nos Valga, la parroquia San Martín de Tours, el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar – FOSPIBAY, la Compañía Minera Misky Mayo, Cementos Pacasmayo y el equipo técnico del Proyecto “Educando hoy para el Futuro – Secundaria”.

La Mesa Multisectorial de Sechura, recibe asistencia técnica para la elaboración de su plan del trabajo del Proyecto “Educando hoy para el Futuro – Secundaria” que es financiado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar – FOSPIBAY – y es ejecutado por Prisma ONG en alianza estratégica con la UGEL Sechura.
Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar
Generando Desarrollo para Sechura
 
			 
			