La Asociación de Apicultores Comuneros Unidos por el Agro del desierto ACUADE, del caserío Los Pocitos, participó de un importante taller de capacitación de envasado y mejoramiento en la producción de miel de abeja, realizado en la facultad de agronomía de la Universidad Nacional de Piura.
Los miembros de dicha Asociación se mostraron muy contentos y optimistas con el desarrollo que viene presentando su producto, esto gracias a la implementación de herramientas y materiales recibidos tras acceder al Programa AGROIDEAS con el apoyo técnico del Fondo Social. “Desde el inicio de nuestro plan de negocio nos hemos comprometido con el trabajo a fin de lograr una mejor producción y mejoramiento de la calidad de vida de nuestras familias gracias a AGROIDEAS y FOSPIBAY”, manifestó el Sr. Juan Pingo, presidente de la asociación.
Son cuatro asociaciones apícolas que han logrado acceder al programa AGROIDEAS, alimentando así el gran sueño de potenciar la producción de miel en el desierto de Sechura, el próximo paso es obtener la certificación sanitaria respectiva entre otras gestiones que permitan buscar nuevos mercados y muy pronto lograr la exportación de este importante producto.
Cabe recordar, que 13 organizaciones se encuentran en proceso de evaluación del programa AGROIDEAS y 16 organizaciones se encuentran en proceso de reformulación de su expediente de elegibilidad para presentarse formalmente al programa. Asimismo, 07 organizaciones de mujeres participarán en el proceso de empoderamiento y emprendimiento para la mujer rural, además, 30 asociaciones agropecuarias participan en el proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la competitividad del sector agropecuario” con ello suma un total de 71 organizaciones que el FOSPIBAY apoya con asistencia técnica para lograr potenciar la cadena productiva en la provincia de Sechura.
“𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙞𝙗𝙪𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙋𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙎𝙚𝙘𝙝𝙪𝙧𝙖”.
 
			 
			 
			        