
 Buscando mejorar las actividades de la maricultura en la bahía de Sechura, el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay) en convenio con DICAPI, ha logrado entregar a la fecha 370 patentes de buceo, los cuales benefician directamente a buzos artesanales de Puerto Rico Bayóvar, Parachique, Matacaballo, Constante y Sechura.
Buscando mejorar las actividades de la maricultura en la bahía de Sechura, el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay) en convenio con DICAPI, ha logrado entregar a la fecha 370 patentes de buceo, los cuales benefician directamente a buzos artesanales de Puerto Rico Bayóvar, Parachique, Matacaballo, Constante y Sechura.
 La acreditación fue realizada en ceremonia protocolar en instalaciones del Desembarcadero Pesqueros Artesanal de Parachique, y forma parte de un segundo entregable, beneficiando en esta oportunidad a 167 buzos. El personal acuático mostró su agradecimiento al Fondo Social por el apoyo brindado, ya que les permitirá laboral formalmente y sin problemas.
La acreditación fue realizada en ceremonia protocolar en instalaciones del Desembarcadero Pesqueros Artesanal de Parachique, y forma parte de un segundo entregable, beneficiando en esta oportunidad a 167 buzos. El personal acuático mostró su agradecimiento al Fondo Social por el apoyo brindado, ya que les permitirá laboral formalmente y sin problemas.
 Cabe recodar que, con la obtención de la credencial gratuita por el FOSPIBAY, se amplía el campo de trabajo del buzo artesanal, puesto que no solamente podrá estar vinculado a la extracción de recursos marinos, sino también podrá expandir su empleabilidad al sector privado.
Cabe recodar que, con la obtención de la credencial gratuita por el FOSPIBAY, se amplía el campo de trabajo del buzo artesanal, puesto que no solamente podrá estar vinculado a la extracción de recursos marinos, sino también podrá expandir su empleabilidad al sector privado.
¡Sigamos construyendo un sector pesquero fuerte y sostenible! 
 
			 
			 
			        